Notícias

Todas las novedades del mundo legal

Virginia Peña y la Cambra de Reus, con motivo del 8M y apostando por una corresponsabilidad entre hombres y mujeres

El pasado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, desde la firma de abogados de Reus Virginia Peña Advocats nos sumamos a la Cámara de Comercio, dentro del programa que elabora el Consejo Municipal de Políticas de Género y donde la corporación está representada.  El acto en el que Virginia Peña [...]

Leer más

Fernández Seijo en la Cámara de Reus: riesgos y oportunidades para las empresas en esta crisis

La Comisión Jurídica de Empresas de la Cámara de Comercio de Reus, liderada por la abogada Virginia Peña Ramos, celebró hace unos días la primera convocatoria del año 2022, el Ciclo Tribuna. El Magistrado José María Fernández Seijo fue el invitado de un honor en esta ocasión, y habló del contexto empresarial actual, sus desafíos [...]

Leer más

Nuevo artículo sobre el impacto económico y social del Covid-19

Acabamos de publicar el siguiente artículo en el Diari de Tarragona, con fecha 14 de Abril de 2020 Los contratos y su cumplimiento por parte de las empresas A nuestras empresas se les presenta un reto importante, cómo son las ya tan comentadas consecuencias que van a derivarse del Covid-19. No será un asunto fácil [...]

Leer más

Nuevo artículo sobre la ley de segunda oportunidad para autónomos

Acabamos de publicar el siguiente artículo en el Diari de Tarragona, con fecha 31 de Marzo de 2020 Ley de segunda oportunidad para autónomos La situación que estamos viviendo en estos momentos vuelve a situar en la palestra, adquiriendo plena vigencia y actualidad, la poco utilizada por desconocida, Ley de Segunda Oportunidad. En un artículo [...]

Leer más

El mundo empresarial se conjuga en femenino

CEPTA colabora en la jornada Fomento Week, que acoge las experiencias de mujeres representantes del sector empresarial en el IES Tarragona El IES Tarragona ha acogido recientemente una nueva edición del taller «El mundo empresarial, en femenino», en el marco de la primera edición de la Fomento Week, que se celebra desde hoy hasta el [...]

Leer más

Nuevo artículo sobre la cláusula suelo

Acabamos de publicar el siguiente artículo en el Diari de Tarragona, con fecha 6 de febrero de 2020. Nueva partida entre la banca y los consumidores Pueden ser declarados nulos los acuerdos posteriores al préstamo hipotecario, que modifican el tipo de interés, dejando sin efecto la cláusula suelo? Cómo todas las cuestiones en derecho, la [...]

Leer más

UE: Fusión de sociedades de distintos países comunitarios

Imaginemos la siguiente situación: una empresa con sede un país miembro de la Unión Europea decide realizar una fusión con una empresa con sede en otro país, también miembro de la UE, trasladando la sede social al segundo país pero no su centro de administración y principal establecimiento. El Estado del cual se marcha la [...]

Leer más

Matrimonios de conveniencia

Los matrimonios de conveniencia son un fenómeno relativamente reciente –prácticamente desconocido hace 15 o 20 años-, que, como hecho fraudulento, va acompañado de sanción si así lo dictamina una sentencia. Se popularizaron a principios de siglo como una herramienta rápida de obtener la nacionalidad española a cambio de una compensación económica. A medida que se [...]

Leer más

Cancelar los antecedentes penales

Cualquier condena penal en firme genera la aparición de antecedentes penales. Conforme a la Ley Orgánica 7/2014, dicho evento será añadido al Registro de Penados. Los  antecedentes penales pueden suponer una importante, y en ocasiones desproporcionada, privación de oportunidades y limitación de derechos. Esto ocurre tanto en el plano penal (agravante por reincidencia, etc.), como el laboral [...]

Leer más

El banco deberá pagar el notario, el registro y la asesoría

La semana pasada se conoció una sentencia relevante que sienta un precedente más en litigios hipotecarios. Nos referimos a la condena a una entidad bancaria a abonar los gastos de notario, asesoría, tasación y registro. El texto defiende que no corresponde cargar estos costes al solicitante del crédito. La sección cuarta de la Audiencia Provincial [...]

Leer más

Nueva Ley Hipotecaria

Se prevé que la Ley Reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, conocida como la nueva Ley Hipotecaria, sea aprobada por las Cortes y entre en vigor en el primer semestre de 2018. La ley será aplicable a cualquier contrato del prestatario con personas físicas o jurídicas que, de manera profesional, realicen alguna actividad relacionada con la [...]

Leer más

¿Tiene el avalista que pagar los intereses de un crédito?

Los tribunales españoles aplican desde 2016 la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ordena no responsabilizar al avalista de los pagos de intereses ligados al crédito avalado. Acogiéndose a la jurisprudencia sentada por el tribunal europeo, debe apreciarse la condición de consumidor y, por tanto, aplicar la correspondiente normativa de [...]

Leer más

Back to top